Hoy es un día,como tantos otros de celebración.
A veces nos empeñamos en poner nombres,etiquetas como un intento de ser asépticos,precisos y no involucrarnos emocionalmente con el concepto que definimos.Un buen ejemplo es el Autismo .
Sabemos que tiene unas características que les hace únicos:
- Aislamiento social.
 - Dificultades para comunicarse (lenguaje, mímica...).
 - Patrones estereotipados de conducta, es decir, gestos o expresiones que se repiten sin variación.
 
Y no conocemos porqué se produce: factores genéticos y/o ambientales,alteraciones cerebrales,etc.
Tenemos algunos signos de alarma:
Signos Tempranos:
- No balbucea ninguna palabra al año de edad.
 - No señala ningún objeto hasta los 12 meses.
 - No responde a su nombre.
 - No pronuncia palabras hasta los 16 meses, o frases de dos o más palabras hasta aproximadamente los dos años.
 - No establece un contacto visual correcto.
 - Alinea de manera excesiva los juguetes u otros objetos.
 - No sonríe ni muestra receptividad social.
 
Signos tardíos:
- No tiene interés en hacer amigos.
 - No es capaz de comenzar o mantener una conversación.
 - Es poco imaginativo a la hora de jugar.
 - Utiliza un lenguaje repetitivo.
 - Tiene rutinas y cualquier intento de modificarlas le genera una gran angustia.
 - Muestra un apego excesivo a determinados objetos.
 

La labor de  los centros  educativos  como,  la Asociación de Autismo Valladolid  que trabaja desde 1981 ha supuesto un cambio radical en la evolución y desarrollo del lenguaje  que debemos usar.
A través de los pictogramas hoy en día pueden acudir a los centros sanitarios ,expresar sus necesidades y ser más autosuficientes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario